¡Hallooo!
¿Cómo estáis queridos/as lectores/as? ¡Espero que muy bien! Por este lado de la pantalla todo genial. Como podéis ver en el título de este post, hoy no os traigo una reseña sino que vengo con una entrada especial para celebrar el Día de las Escritoras que, a pesar de que fue ayer, no quería dejar a este día sin su entrada especial. Esta idea la descubrí hace un tiempo gracias a un compañero lector de "El Club Pickwick" de clásicos y me pareció muy bonita e interesante.

Aunque creo que todo el mundo sabe a estas alturas el por qué de este día, os voy a explicar un poco como surgió y por qué razón. El Día de las Escritoras es una conmemoración promovida por la Biblioteca Nacional de España junto a la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias y la Asociación Clásicas y Modernas que, desde el año 2016, busca reivindicar la labor y el legado de las escritoras a lo largo de la historia a partir de la lectura de fragmentos representativos de sus obras. Cada año, esta celebración se lleva a cabo el lunes más cercano al 15 de octubre.
Por todo eso y más, hoy os quería compartir a varias autoras que, de una manera u otra, han significado muchísimo en mi vida como lectora y a las que les doy millones de gracias. Ellas son, ni más ni menos que: Gloria Fuertes, Enyd Blyton, Teresa Broseta, Agatha Christie, Laia Soler, J.K.Rowling y Emily Dickinson.
Gloria Fuertes. Madrileña (1917-1998). Popular poeta incluida en la ‘Generación del 50’. Su labor poética se vio reforzada en España a partir de los años 1970 por sus colaboraciones en programas infantiles y juveniles de Televisión Española como Un globo, dos globos, tres globos. Su poesía defendió la igualdad entre mujeres y hombres, el pacifismo y el medio ambiente.
GRACIAS GLORIA por descubrirme la poesía y hacerme soñar cuando era una niña.
Enid Mary Blyton. Inglesa (1897-1968). Prolífica escritora inglesa de literatura infantil. 762 obras juveniles. Escribió con el nombre de soltera, Enyd Blyton como el de casada, Mary Pollock. Película en la gran pantalla, musical y parque temático, todo relacionado con su obra más famosa: Los Cinco. GRACIAS ENYD por formar parte de la infancia de mi madre y poder conocer y disfrutar, gracias a ella, de todas tus historias.
Teresa Broseta Fandos. Valenciana. Escritora y filóloga española. Autora de libros para infantiles y juveniles en castellano y valenciano. Ha ganado numerosos galardones, como el Premio Vicent Silvestre. Ha escrito un libro de romances en la vida cotidiana de los niños. GRACIAS TERESA por hacer que mi amor por los libros no se desvaneciera en la escuela. Amo "L'estiu dels pirates".
Agatha Christie. Inglesa (1890-1976). Escritora del género policíaco. Escribió el primer relato mientras trabajaba como enfermera durante la Primera Guerra Mundial. Se dio a conocer en 1920 con "El misterioso caso de Styles". Acusada de conservadurismo y de exaltación patriótica. Esta autora tiene a sus espaldas cientos de éxitos. GRACIAS AGATHA por tantos misterios y por ser mi escritora favorita.
Laia Soler. Catalana. Periodista. Escritora de literatura juvenil y realismo mágico. Ganadora de la primera edición del Premio Literario La Caixa/Plataforma Neo con su primera novela. Sus novelas han recibido críticas muy positivas tanto por blogs amateurs como por profesionales. GRACIAS LAIA por hacerme disfrutar de la magia y por darme a conocer el maravilloso mundo del realismo mágico.
J.K.Rowling. Inglesa. Escritora. Productora de cine. Guionista. Su nombre real es Joanne Rowling. Famosa por ser la escritora de la famosa saga Harry Potter, Animales Fantásticos y todos los libros pertenecientes al mundo mágico de Hogwarts. Más de 500 millones ejemplares vendidos. Escribe también bajo el seudónimo de Robert Galbraith. GRACIAS JOANNE por hacerme creer en la magia y ayudarme a ser más fuerte.
Emily Dickinson. Estadounidense (1830-1886). Poeta. Su poesía apasionada la ha colocado en el reducido panteón de poetas fundamentales estadounidenses junto con Edgar Allan Poe, Ralph Waldo Emerson y Walt Whitman. Su obra se hizo famosa después de su muerte gracias a su hermana. GRACIAS EMILY por escribir mi poesía favorita.
Esto ha sido todo por hoy. Espero que os haya gustado esta entrada especial para celebrar este maravilloso día. ¿A qué autoras mencionaríais vosotros/as?
Ahora sí, muy pronto volveré con más reseñas y entradas chulas que estoy preparando. Espero que estéis disfrutando de la semana y de vuestras lecturas. ¿Qué libro estáis leyendo ahora? Un saludo enorme a todos, un besazo aún mayor y, como siempre..
¡NOS LEEMOS PRONTO!