¡Halloo! ♥
¿Qué tal habéis empezado la semana queridos lectores? ¿Bien? ¡Espero que sí! Yo ya estoy de nuevo por aquí y hoy os traigo una reseña de un libro que he leído gracias a la colaboración con el autor. En esta ocasión se trata de un libro que he leído hace apenas unos días y que, sin duda, es uno de los libros más entretenidos y refrescantes que he leído este año... "Cupcake girl: un extraño viaje", de Jerzy P. Suchocki. Os adelanto que me ha gustado mucho. Mil gracias al autor por darme la oportunidad de leer este libro. A continuación, os dejo con la reseña.
Título original: Cupcake girl: a strange journey
Autor: Jerzy P. Suchocki
Saga: Autoconclusivo
Género: Comedia, aventura
Género: Comedia, aventura
Editorial: Autopublicado
Páginas: 154
Formato leído: Digital
ISBN: 9781793814791
ASIN: B07MBTWD6D
Sinopsis: Una joven y su novio escapan a un concierto que juntará varias importantes bandas en California. Sin embargo en su camino pierden el transporte y se ven en necesidad de viajar con una caravana hippie en una misión secreta.
Jerzy P. Suchocki. Jerzy se define como un vampiro retro obsesionado con los años 60 y que radica en un antiguo búnker, donde le gusta realizar extrañas historias para confundir a la gente. Hablando en serio, reside en las extrañas tierras de Puebla, México. Tiene veinticinco años y está licenciado en Gestión Cultural. Ha escrito historias desde los trece años y es una de sus grandes pasiones. Le gusta abordar temas de aventuras o viajes introspectivos con los que busca comprender mejor el mundo. Algunos autores que le han inspirado son J.R.R. Tolkien, Bram Stoker, Douglas Adams o Rafael Sabatini. Entre algunos de sus títulos destacan: "Luna de otoño", "Victoria Stardust" y "La ciudadela de las cinco montañas: el instituto Dunson".
"Cupcake girl: un extraño viaje" es la primera novela que he leído de este autor y, personalmente, creo que no ha podido ser un comienzo mejor. Conocí la novela gracias a que Jerzy P. Suchocki, su autor, contactó conmigo hace un par de meses y me envió su obra para leerla y reseñarla y, sinceramente, le estoy muy pero que muy agradecida. De todas las novelas que me propuso, esta fue la que más captó mi atención, pues todos los temas que parecía tratar (y trata) me interesan mucho y me gusta conocer y leer muchísimo de la época de los años 60 y 70, sobre todo lo que giró alrededor del movimiento hippie. “Cupcake girl: un extraño viaje” puede considerarse una novela corta, pues tiene apenas 154 páginas, divididas en 10 capítulos que se encuentran narrados en tercera persona y son extremadamente fáciles de leer, pues la pluma del autor es muy fresca y simple lo que, sin duda, hace que la novela se lea de forma ágil y rápida y, por qué no decirlo, todo ello ayuda a disfrutarla más.
Sobre la novela, decir que me ha gustado mucho. Está ambientada en los Estados Unidos de América, más concretamente en un verano de finales de la década de 1960 y, aunque no conozco mucho la historia y paisajes de ese gran país, creo que se acerca bastante a la realidad por lo que conozco de este gracias a diversas series y películas de la época . Comencé a leer esta historia sin muchas expectativas debido a que era la primera novela del autor y, realmente, no sabía muy bien que me iba a encontrar entre sus páginas. Sin embargo, debo decir que no me esperaba en absoluto todo lo que ocurre en esta novela de aventuras, amistad, amor… sin duda, “Cupcake girl: un extraño viaje” ha sido muchísimo mejor de lo que nunca hubiese imaginado. A pesar de su brevedad, creo que esta es una historia bonita, divertida y fresca que trata temas y valores muy importantes como, por ejemplo, la tolerancia, la importancia de la amistad y la libertad, entre muchos otros. La trama está muy bien construida y debo decir que yo no pude parar de leer aunque, eso sí… ¡ojalá hubiese sido más larga! En la primera mitad de la novela se centra más en presentarnos a los personajes, la sociedad en la que viven y los planes que tienen respecto al concierto y base y, aunque la he leído bastante rápido, creo que la novela coge más ritmo a partir de la segunda mitad, pues se van conociendo muchos aspectos de la vida de los protagonistas y de los demás personajes que aparecen, como Seth, Hayley o Panamá Lewis y es, además, donde comienza la aventura propiamente dicha, al menos según como yo lo veo.
Sobre los personajes decir que me han parecido que están muy bien construidos y muy diferentes entre sí, pero desde mi punto de vista, creo que en ocasiones sus personalidades y formas de expresarse no se correspondían del todo con las edades que se suponen que tenían. A pesar de este “pero”, creo que Jerzy ha sabido crear unos personajes muy sólidos. En primer lugar, tenemos a Mary Claire que, sin duda, es uno de los personajes principales que están claros y, muy probablemente, ha sido con quien más he empatizado (por su personalidad, que me parece decidida, luchadora e inocente). En segundo lugar, tenemos a Corrigan, que es el segundo y último (en principio) personaje principal. Sin duda alguna, creo que este personaje ha sido la clave para que la historia y, sobre todo, su gran aventura, pudiese llevarse a cabo y, aunque realmente no he acabado de conectar con él tanto como con otros personajes, creo que su presencia no ha sido en vano y su personalidad original junto a diversas acciones a lo largo de la trama, han conseguido que este personaje se ganase un pequeño sitio en mi corazón. Por último, tenemos a la que yo creo que se merece un puesto como personaje principal a pesar de ser secundaria en la historia, Hayley, una gran protagonista de esta novela, al menos tal y como yo lo veo. Hayley, al igual que Corrigan, creo que es otra pieza clave en el trascurso de esta historia y, gracias a todos los valores que transmite y su trama, yo he quedado totalmente enamorada de esta chica, aunque no sabría muy bien cómo definirla.
En conclusión, "Cupcake girl: un extraño viaje" es una historia fresca, espontánea e inspiradora de aventuras que, sin duda alguna, es ideal para salir de un bloqueo lector o simplemente para disfrutar de una historia original que te abre la mente y te llene de inspiración e ideas nuevas.
¡HASTA AQUÍ LA RESEÑA!
Espero que os haya gustado la reseña, aunque sea un poco. ¿Conocíais a Jerzy P. Suchocki? ¿Os llama la atención alguna de las novelas del autor? Si habéis leído a este autor... ¿Qué novela habéis leído? ¡Yo seguiré leyéndolo! :) Nos vemos próximamente con más entradas y reseñas. Pasad una muy buena semana y como siempre...
¡NOS LEEMOS PRONTO!